Los jóvenes que hacen su experiencia vocacional en la Academia Montecarmelo de los Heraldos del Evangelio, aunque no profesan votos y se mantienen en el estado laico, procuran practicar en toda su pureza fascinante los consejos evangélicos. Guardan el celibato y viven normalmente en comunidad, en un ambiente de caridad fraterna y disciplina. Se fomenta una intensa vida de oración y estudio, siguiendo la sabia directriz del Papa Juan Pablo II: “La formación de los fieles laicos tiene como objetivo fundamental el descubrimiento cada vez más claro de la propia vocación y la disponibilidad siempre mayor para vivirla en el cumplimiento de la propia misión” (Christifidelis Laici, 58). Esta vida comunitaria está disciplinada por un “Ordo de Costumbres”, una compilación de reglas que con el paso del tiempo se ha ido estableciendo voluntariamente entre los Heraldos del Evangelio. Reglamenta, según el carisma de la institución, todos los actos de la vida cotidiana de sus miembros, desde el modo de proceder consigo mismo en la intimidad, pasando por las relaciones entre los hermanos, en público y, sobre todo, en los actos más solemnes del día en que se reunen para rezar, cantar el Oficio o participar en la Liturgia.

Perú: Heraldos recibieron Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación


LIMA - El día 31 de abril, fiesta de la Anunciación, el Emmo. Señor Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, presidió la solemne celebración de la Eucaristía en la cual han iniciado su ministerio en la Iglesia de la Encarnación los sacerdotes Heraldos del Evangelio. Durane su homilía el Sr. Cardenal manifestó su ferviente deseo de dar inicio oficialmente a la actividad de los sacerdotes Heraldos, en este templo. Confidenció que este era un deseo suyo de mucho tiempo atrás. Continuó "Conozco muy bien a los Heraldos del Evangelio, su carisma de búsqueda de la santidad. Conozco también su amor y cariño por la liturgia, que es el lenguaje de la Iglesia". Más adelante habló de su esperanza de que pueda haber en esta iglesia largos horarios de escucha de confesiones y dijo que tenía la seguridad de que en este templo habrá verdaderos milagros de conversión; jóvenes que van abrazar la vocación, familias que se comprometerán a vivir seriamente su matrimonio. Puso énfasis en su gratitud al P. João Clá -Superior General de los Heraldos del Evangelio - por haber permitido que 3 sacerdotes Heraldos sean quienes atenderán la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Sus palabras también fueron de agradecimiento por toda la ayuda que los Heraldos prestan a la Arquidiócesis de Lima: “sigan unidos a sus Pastores, como siempre lo han hecho ejemplarmente”.
Por último se refirió al trabajo constante que realizan los Heraldos, llevando la imagen de Nuestra Señora de Fátima, en peregrinación a hogares, colegios e instituciones, promoviendo la devoción del rosario en famila.

La misión de los Heraldos del Evangelio

Visitantes online